SIGNIFICADO DEL ESCUDO
El escudo de Olmillos, diseñado por fray Valentín de la Cruz es un escudo terciado en palo, de tres colores diferentes: rojo o gules, en el centro; verde o sinople a la derecha y azul o azur a la izquierda.
En el palo de la izquierda aparecen dos estrellas de seis puntas que simbolizan los dos despoblados pertenecientes a Olmillos, Santa Columba o Santa Coloma y Perex. En la parte inferior el Fuero de Olmillos, desaparecido, pero del que se toma modelo para redactar el Fuero de Vallunquera (1102), próximo a Castrojeriz.
En el palo central aparece una columna con arranque de bóveda, que representa a la iglesia (poder eclesiástico), por eso está situada en el lugar más alto y preeminente del escudo y debajo el castillo (poder civil o señorial), que son los dos elementos histórico-patrimoniales del pueblo; y en el palo de la derecha el pan y el vino, identificativo de la producción agrícola del pueblo y un crucero de caminos, identificativo de los cuatro que hubo en las entradas del pueblo y que representan el patrimonio rural de Olmillos. En escudo está coronado por la Corona Real, como es preceptivo.